Un espacio vacío Entrevista al músico Agustín Espinosa por Alejandra Pultrone ( 2018) AP: Se suele decir que toda historia tiene un comienzo. ¿Qué podrías contarme de ese comienzo dentro de tu biografía musical, Agustín? AE: La música apareció en la etapa de la escuela primaria, cuando tenía 10 años. La señorita de música tocaba el piano con pasión: recuerdo que cada vez que ella abría la tapa sentía una atracción especial en ese momento. Me decía a mí mismo: “yo puedo hacer eso también”. Jamás había hecho música, no sabía tocar instrumentos. Un 6 de enero, día de Reyes, me contaba mi viejo que no sabía qué regalarme; daba vueltas por una feria en Tucumán y vio un robot grande con muchas luces. Estaba por comprarlo, pero siguió caminando y vio un teclado de una octava, donde las pilas salían más caras que el teclado. Y me lo compró. Y así fueron los comienzos: tocando el Feliz cumpleaños, el himno… Los vecinos venían a escucharme. AP: Entonces el teclado llega a tu vida desde el l...
Cry Baby es una canción grabada originalmente por Garnet Mimms y The Enchanters, en 1963 y luego popularizada por Janis Joplin, quien la versionó en su disco póstumo, Pearl, editado en 1970. E s curioso que habiendo escuchado esta canción muchísimas veces a lo largo de los años y en distintas circunstancias, nunca había notado que la letra tiene un tinte tanguero. Más allá de esa similitud que puede ser discutida, si leyéramos el texto separado, aislado de ciertos condimentos tales como la voz de Janis, la música , nuestro conocimiento acerca de la historia de Janis y sus desafortunados amores ; si pudiéramos olvidar, por un momento, que el tema es el amor romántico no correspondido… Podríamos decir que es la carta de una madre a un hijo . Podríamos leer el texto cual si fuese una carta de amor materno, incondicional. La madre le abre la puerta al hijo que ha sido abandonado por su amante, una mujer que decía amarlo y sin embargo lo dejó: Llorá...
Comentarios
Publicar un comentario